Este verano, ¡protege tus pecas y lunares del sol!

Todos tenemos pecas y lunares, algunos desde que nacemos, otros que vamos adquiriendo con el paso de los años, principalmente durante nuestra infancia o pubertad. Aun así, no debemos olvidar que son accidentes en nuestra piel relacionados con una alteración en la producción de melanina. Por eso, es importante que cuidemos de nuestra piel y que protejamos nuestras pecas y lunares del sol, especialmente durante la época estival. ¡Sigue nuestros consejos y este verano luce un bronceado perfecto sin riesgos!

Tipos de pecas y lunares y sus diferencias

Aunque, como hemos dicho al principio, tanto las pecas como los lunares son una alteración en el pigmento melanina determinada genéticamente, lo que conlleva un incremento de las células encargadas de darle color a nuestra piel, llamadas melanocitos, existen diferencias importantes entre las pecas y los lunares.

¿Qué son las pecas?

Las pecas son el resultado de una mayor concentración de melanina distribuida de forma heterogénea y un indicador infalible de la capacidad que tiene nuestra piel de enfrentarse al sol. Por ello, es habitual que en verano tengamos más pecas que en invierno.

Las pecas se concentran en aquellas zonas mayor expuestas al sol como la cara, el cuello o los brazos, y son más comunes en las personas con fototipo I (piel muy clara, generalmente pelirrojos) y fototipo II (piel clara, rubios o castaños).

pecas

¿Qué son los lunares?

Los lunares son una proliferación benigna de células pigmentadas conocidas como células névicas y son el tumor benigno más común en las personas de piel clara.

Los lunares suelen tener los bordes definidos, una coloración uniforme y relieve y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Su exposición a los rayos ultravioletas puede hacer variar su tamaño y color incluso llegando a derivar en un cáncer de piel o melanoma, de ahí que sea tan importante protegerlos correctamente de la luz solar.

Cómo proteger las pecas y los lunares del sol

El sol es una de nuestras principales fuentes de Vitamina D, responsable de fortalecer nuestro sistema inmunológico, acelerar nuestro metabolismo y mejorar nuestro estado de ánimo. Eso sí, su exposición prolongada puede acarrearnos numerosos problemas dermatológicos, sobre todo si tenemos la piel clara y sensible.

Por eso, es muy importante proteger nuestra piel adecuadamente antes de cada exposición al sol, más aún si somos propensos a tener pecas o lunares. Así que, ya sabes, este verano, antes de lanzarte a por tu dosis de sol y playa, ¡protege tus pecas y lunares!

lunares

  1. Si tienes la piel clara y sensible y se enrojece con facilidad al tomar el sol, debes utilizar protección solar 50 en todo el cuerpo. Si tienes la piel más oscura, puedes elegir una crema solar con menor SPF dependiendo de la tolerancia de tu dermis al sol. Pero si tienes pecas o lunares, igualmente, deberás utilizar un factor de protección solar 50 en las zonas afectadas.
  2. Algunos medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios o antihistamínicos son conocidos como fotosensibilizantes, lo que significa que reaccionan cuando los rayos UV inciden sobre nuestra piel, haciéndola más sensible e, incluso, llegando a ocasionar reacciones alérgicas. Por eso, es importante que, si tienes pecas o lunares y estás tomando alguno de estos fármacos, evites tomar el sol o intentes utilizar una crema solar de máxima protección.
  3. Evita tomar el sol durante las horas de mayor incidencia, es decir, entre las 12 h. y las 16 h.
  4. Si vas a empezar a tomar el sol, hazlo de forma paulatina. Así conseguirás que tu piel se vaya habituando al sol y evitarás sobreexponerla desde el primer día.
  5. ¡Y recuerda! Utilizar crema solar no es garantía de protección total. Por eso, no olvides que la sombra, la sombrilla y el sombrero también son grandes aliados de las pecas y lunares.

 

Ahora sí, ¡ya estás listo para disfrutar de todos los beneficios de la época estival!

About the author

Yesfarma

Nuestro equipo de especialistas en diferentes áreas de salud pone a tu alcance todo su conocimiento con el mayor rigor y profesionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

® 2024 Yesfarma.com