Día Mundial del Sueño
Hoy, 18 de marzo, celebramos el Día Mundial del Sueño bajo el lema “Sueño de calidad, mente sana, mundo feliz”. En 2008, la Asociación Mundial de Medicina (World Association Of Sleep Medicine) creó este día, una fecha que tiene lugar el tercer viernes del mes de marzo. Una celebración anual cuyo objetivo principal es difundir a la sociedad los problemas de salud que pueden ocasionar la falta de sueño o no tener un buen descanso nocturno.
Hay que recordar que el insomnio o la falta de sueño es un factor de riesgo para la salud. Puede ocasionar muchas enfermedades como diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.
En Yesfarma queremos aprovechar la ocasión para concienciar sobre la importancia del sueño en nuestra vida, en nuestra salud. Es la ocasión perfecta para recordar, una vez más, que el descanso nocturno es fundamental.
El problema es que, en ocasiones, nuestro sueño puede ver afectado por algunos hábitos de nuestra vida, así como por situaciones por las que estemos pasando como, por ejemplo, cuando tenemos problemas laborales o personales. Asimismo, la celebración de este día mundial tiene por objetivo dar visibilidad a los trastornos del sueño como el insomnio.
10 pasos para un sueño saludable
Los trastornos del sueño se pueden clasificar en cuatro grandes grupos. El primero es la somnolencia diurna excesiva (narcolepsia, síndrome de apneas de sueño…). El segundo, la dificultad para conciliar y mantener el sueño o insomnio. El tercero, las conductas anormales durante el sueño o parasomnias (sonambulismo, terrores nocturnos…). El cuarto, los trastornos del ritmo sueño-vigilia.
Dicho esto, existen 10 mandamientos de higiene del sueño creados por World Sleep Society.
- Fijar un horario para acostarse y levantarse.
- Si tiene la costumbre de dormir siesta, no debe exceder los 45 minutos de sueño diurno.
- Evitar la ingestión excesiva de alcohol cuatro horas antes de acostarse y no fumar.
- Asimismo, evitar la cafeína seis horas antes de acostarse (café, té y refrescos), así como chocolate.
- Evitar los alimentos pesados, picantes o azucarados cuatro horas antes de acostarse.
- Hacer ejercicio con regularidad. Eso sí, no hacerlo justo antes de acostarse.
- Usar ropa de cama cómoda.
- Tener una temperatura agradable para dormir y mantener la habitación bien ventilada.
- Bloquee todo el ruido que distrae y elimine la mayor cantidad de luz posible.
- Usar la cama para dormir, evitando su uso para trabajar, para estar con el ordenador o para ver series y películas.
Complementos para el insomnio
- Heel Sleepeel en gotas. Complemento alimenticio compuesto por una combinación de Melatonina, mineral, plantas y vitamina que actúan de forma sinérgica en diferentes fases del sueño. Ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida, favorece un descanso reparador y no tiene efectos secundarios (no produce dependencia ni habituación).
- Melatonin Pura retard 1,9 mg. Complemento de melatonina pura de liberación gradual. La melatonina contribuye a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y a aliviar los efectos del jet lag. Su especial fórmula Retard garantiza una liberación de melatonina gradual y completa durante toda la noche.
- Pasiflora acción continua. Complemento de origen vegetal formulado con pasiflora, una planta con propiedades que ayudan a mejorar el sueño gracias a sus efectos calmantes y relajantes. Recomendada para esas personas que sufren ansiedad y estrés.
Productos para el insomnio
Heel Sleepeel en gotas
Si se toma en gotas, 0,5 ml entre media hora y una hora antes de acostarse.
8,55 €IVA incluido
9,50 €-10%
Melatonin Pura retard
Se aconseja tomar una microtableta al día con abundante agua media hora antes de acostarse.
11,61 €IVA incluido
12,90 €-10%
Pasiflora acción continua
Tomar 1 cápsula cada 12 horas, con un gran vaso de agua.
6,72 €IVA incluido
7,90 €-10%