Coronavirus: lávate las manos
Nos encontramos en una situación insólita en nuestro país, pero también en el resto del mundo a consecuencia del coronavirus. Ha sido declarado pandemia mundial por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Además, debido al incremento de contagios en nuestro país, el Gobierno ha decretado el estado de alarma para frenar la propagación. Esto significa que durante al menos 15 días debemos permanecer confinamos en nuestras casas.
Existen unas excepciones, es decir, podremos salir de casa para casos muy puntuales. Entre ellos están: ir a comprar comida; ir a la farmacia; sacar al perro para que haga sus necesidades; ir a cuidar de personas mayores, menores, con una discapacidad o dependientes; ir a trabajar (en caso de que no puedas teletrabajar). Los desplazamientos se pueden hacer a pie o en coche, pero siempre de forma individual.
Quedarse en casa es una medida esencial para frenar la propagación del Covid-19, pero también existen otras medidas que debemos cumplir. Una de ellas es la de mantener la distancia de seguridad entre personas, al menos un metro. Si toses o estornuda, hazlo en el antebrazo, a la altura del codo o en un papel desechable que después tendrás que tirar. También puedes llevar guantes cuando vayas a comprar.
A estar medidas para prevenir y evitar el contagio debemos destacar el lavado de manos. Un gesto muy sencillo, pero muy eficaz para frenar la propagación del coronavirus. Bastará con usar agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas. Eso sí, lávate las manos bien. No vale de cualquier forma. Desde Yesfarma te explicamos cómo debes lavarte las manos.

Lávate las manos correctamente
El lavado de manos debe durar al menos 20 segundos, aunque lo ideal es entre 40-60 segundos. Lo primero que deberás hacer es mojarte las manos con agua y aplicar jabón (en pastilla o en líquido).
Frótate las palmas de las manos entre sí y la palma de una mano contra el dorso de la otra entrelazando los dedos y viceversa.
A continuación, frota las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados. También deberás frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la otra y repetir la misma operación con la otra mano.
No te olvides de frotar los dedos ni las yemas de una mano con la palma de la otra y viceversa. También deberás limpiar las uñas ya que se acumula mucha suciedad.
Finalmente, enjuágate las manos con agua y sécate con una toalla de un solo uso. Si estás en un baño público (en tu lugar de trabajo), recuerda cerrar el grifo y abrir la puerta con la ayuda de un papel.
Lávate las manos frecuentemente, en especial antes de comer o de cocinar. También tras usar el baño, el transporte público o tocar superficies sucias. Lávatelas también al toser o estornudar o al tocar un animal. Y, sobre todo, lávate las manos nada más llegar a casa.
Para más información, consulta fuentes oficiales como la web del Ministerio de Sanidad. Recuerda que puedes comprar online productos de parafarmacia en Yesfarma. Así no tendrás que salir de casa.