¡Síndrome de piernas cansadas! Gel frío para aliviar los síntomas
¿Problemas de piernas cansadas? ¿Quieres aliviar los síntomas? El síndrome de piernas cansadas es un problema de salud que afecta a muchas personas, especialmente a las mujeres. Se caracteriza por una dificultad del sistema circulatorio para devolver la sangre desde las piernas al corazón, lo que provoca una serie de molestias como dolor, pesadez, hinchazón, calambres y varices.
¿Qué causa el síndrome de piernas cansadas? Hay varios factores que pueden influir en su aparición como la edad, la genética, los cambios hormonales, la alimentación, el sedentarismo y el tipo de trabajo. Estos factores pueden debilitar las paredes de las venas y las válvulas que impiden el reflujo de la sangre, favoreciendo su acumulación en las extremidades inferiores.
Entre los síntomas más comunes, podemos destacar:
- Dolor en las piernas que puede variar de intensidad y suele aumentar al estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
- Pesadez y cansancio en las piernas que dificulta el movimiento y la actividad diaria.
- Hinchazón en los pies, tobillos y pantorrillas que se produce por la filtración de líquido a los tejidos debido a la presión venosa.
- Calambres musculares que se originan por la falta de oxígeno en los músculos debido a la mala circulación.
- Hormigueo, adormecimiento y picazón en las piernas que se deben a la alteración de la sensibilidad nerviosa por el exceso de líquido.
- Varices que son dilataciones permanentes de las venas que se hacen visibles bajo la piel y pueden causar complicaciones como trombosis o úlceras.
El síndrome de piernas cansadas puede afectar a la calidad de vida y al bienestar de las personas que lo padecen. Por eso, desde Yesfarma queremos darte una serie de consejos sobre cómo tratar el síndrome de piernas cansadas.
Prevención del síndrome de piernas cansadas
Llevar una dieta equilibrada y baja en sal, grasas y azúcares que favorezca el control del peso y evite la retención de líquidos. Asimismo, beber abundante agua y evitar el consumo de alcohol, café y tabaco, que son sustancias que alteran la función vascular.
Practicar ejercicio físico moderado y regular como caminar, nadar o andar en bicicleta que estimule la contracción muscular y facilite el retorno venoso.
Evitar estar mucho tiempo de pie o sentado sin moverse. Cambia frecuentemente de postura. Si se trabaja sentado, se recomienda levantarse cada hora y caminar unos minutos. Si se trabaja de pie, se aconseja usar un taburete o una silla para apoyar una pierna alternativamente.
Elevar las piernas por encima del nivel del corazón. Cuando estés en casa, pon las piernas en alto para reducir la presión venosa y la hinchazón.
Usar medias de compresión. Ejercen una presión decreciente desde el tobillo hasta el muslo y favorecen el flujo sanguíneo.
Geles fríos. Aplicar productos específicos para las piernas cansadas como geles, cremas o sprays que contengan ingredientes naturales con efecto refrescante, calmante y tonificante.
Geles fríos para piernas cansadas
Ruscimel de Pharmasor gel. Gel frío natural para piernas cansadas formulado con extractos naturales para reducir la sensación de malestar, hormigueo y pesadez en las piernas. Aporta sensación de frescor y tonifica gracias a la menta piperita y a la hesperidina, activo vegetal obtenido de cáscara de diferentes cítricos.
Farmalastic Novum Venaliv Refresh gel piernas cansadas. Gel efecto frío intenso que alivia la sensación de congestión, calor y ardor de las piernas cansadas. Aporta un efecto frío, rápido, intenso y duradero gracias al mentol y deja la piel suave, lisa y elástica. Aporta sensación de bienestar.
Farmalastic Novum Venaliv Confort gel piernas cansadas. Gel efecto refrescante alivia el cansancio y la sensación de pesadez por sobrecarga. Hidrata la piel dejándola suave, lisa y elástica gracias a la betaína. Sensación agradable de frescor. Ideal para aliviar el cansancio y la sensación de pesadez ocasionada por el embarazo.
Siguiendo unas pautas de prevención y tratamiento adecuadas, se puede mejorar la circulación y aliviar los síntomas. Si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.