¡Feliz Día Mundial de la Nutrición!
Hoy, 28 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Nutrición. Se trata de una iniciativa de la Federación Española de Sociedad de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). El lema de este año es: “Dieta Mediterránea en tiempos de pandemia, ahora más que nunca”. El objetivo es promover una alimentación y estilo de vida saludable en unos momentos más necesarios que nunca.
Desde Yesfarma queremos aprovechar esta ocasión para hablar sobre lo importante y lo necesario que es tener unos buenos hábitos alimenticios. La nutrición es fundamental en nuestra vida ya que influirá directamente en nuestro estado de salud.
Con una alimentación correcta, gozaremos de una buena salud. En cambio, con unos malos hábitos alimenticios, tendremos más posibilidades de sufrir determinadas enfermedades tales como sobrepeso u obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares, entre otros.
Por eso es importante aprender a tener una buena educación alimentaria desde que somos pequeños. De esta forma adquiriremos unos hábitos que mantendremos de por vida. ¡Apuesta por una nutrición sana!
Pero ¿cómo alimentarse adecuadamente? ¿qué alimentos son más beneficiosos? Ahora que se acerca el verano, empezamos a escuchar la palabra dieta. A todos les entran las prisas por bajar esos kilos de más ganados durante el invierno. Huye de las llamadas dietas “milagro”. Opta por cambiar tus hábitos alimenticios para siempre. ¡Toma nota!

Nutrición: guía de la alimentación saludable
Una de las opciones más recomendables para la prevención de las enfermedades crónicas y la promoción de la salud es la dieta mediterránea. Asimismo, se aconseja realizar cinco comidas al día, no picar entre horas e incorporar una amplia variedad de alimentos poco procesados en nuestra dieta habitual.
Existen alimentos que deben ser consumidos diariamente. Hablamos de cereales integrales, patatas, verduras, hortalizas, frutas, lácteos y aceite de oliva virgen extra. Asimismo, otros deben ser consumidos varias veces por semana como el pescado, marisco, carnes blancas, huevos, legumbres y frutos secos.
Por ejemplo, consumir fruta como postre es una de las mejores alternativas y la más saludable frente a los dulces y a la repostería. En el caso de los frutos secos, su consumo frecuente y moderado contribuye a protegernos frente a las enfermedades cardiovasculares. Por tanto, es el mejor sustitutivo frente a snacks poco saludables.
Y los que se deben tomar de forma opcional, ocasional y moderada son las carnes rojas y embutidos, azúcares, dulces y bebidas tanto azucaradas como fermentadas -vino o cerveza-.
La nutrición juega un papel fundamental a la hora de mantener un estilo de vida saludable. Eso sí, debe estar complementada con una buena hidratación, con la realización de ejercicio físico diario y con un buen descanso. Se debe ajustar la alimentación al nivel de actividad física que realizamos.
¡No esperes más! Cuida de tu alimentación.
Apuesta por la dieta mediterránea para gozar de una nutrición saludable. ¡Infórmate!