Tag - Cranberola

1
¡Infecciones de orina en verano! Prevención de la cistitis

¡Infecciones de orina en verano! Prevención de la cistitis

El verano es una época del año en la que muchas personas disfrutan de las vacaciones, el sol y la playa. Sin embargo, también es una época en la que aumentan las infecciones de orina, especialmente entre las mujeres. ¿Por qué ocurre esto?

Las infecciones de orina son causadas por la presencia de bacterias en el tracto urinario, que pueden provocar síntomas como ardor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño, dolor en la zona baja del abdomen o fiebre. Estas bacterias suelen proceder del intestino y se pueden trasladar a la uretra por diferentes motivos.

Uno de los factores que favorecen las infecciones de orina en verano es el calor, que provoca una mayor sudoración y deshidratación. Esto hace que se reduzca el volumen de orina y que esta sea más concentrada, lo que facilita el crecimiento de las bacterias. Además, el calor también puede alterar el pH de la zona íntima y favorecer la proliferación de microorganismos. 

Otro factor es el uso de bañadores mojados durante mucho tiempo ya que crean un ambiente húmedo y cálido que favorece la infección. Lo mismo ocurre con el uso de ropa interior sintética o ajustada que dificulta la transpiración y puede irritar la piel.

¿Cómo se puede prevenir las infecciones de orina? Si ya sabes lo que es sufrir cistitis en pleno verano y quieres evitarlo, desde Yesfarma te damos las claves. ¡Cuida tu salud íntima en vacaciones! 

Claves para prevenir la cistitis en verano

  • Higiene íntima. Lava tu zona íntima con agua y jabón neutro, sin usar productos perfumados o irritantes. En nuestra farmacia online encontrarás jabones específicos para la higiene íntima. Además, recuerda limpiarte siempre de adelante hacia atrás para evitar arrastrar bacterias desde el ano hasta la uretra.
  • Mantener seca la zona. Tras ducharte, saca bien tu zona íntima. Además, evita tener mucho tiempo el bañador mojado. Lo mejor es llevar un bañador de repuesto y cambiarlo tras el baño para evitar que la zona íntima pase mucho tiempo húmeda. Recuerda que la humedad es uno de los factores que favorece la aparición y reaparición de la cistitis 
  • Alimentación e hidratación. Consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, los kiwis o las fresas, que ayudan a acidificar la orina y a prevenir el crecimiento bacteriano. Además, beber abundante agua para mantener una buena hidratación y favorecer la eliminación de bacterias por la orina.
  • No aguantar las ganas de orinar. Se recomienda no aguantarse las ganas de orinar. Lo ideal es ir cada dos o tres horas. No hay que aguantarse las ganas de orinar ya que favorece la proliferación de gérmenes y, por tanto, favorece la aparición de infecciones. 

Complementos alimenticios para la cistitis 

  • Aquilea Cistitus. Formulado a base de arándano rojo americano que contribuye a disminuir la adherencia de ciertas bacterias como la Escherichia Coli sobre las paredes del tracto urinario.  
  • Cranberola® Cis-control. Complemento alimenticio de Arkopharma a base de activos de origen 100% vegetales. Formulado con arándanos rojo y extractos de uva. Contribuye al bienestar urinario.
  • Cysticlean Forte. Prevención y tratamiento de la cistitis rico en extracto de arándano rojo y con alto contenido en vitamina C. Previene la adherencia de las bacterias a las paredes de la vejiga urinaria previniendo así la infección de orina.

Las infecciones de orina en verano son un problema frecuente, pero se pueden prevenir. Sigue las pautas que te hemos dado para disfrutar del verano sin riesgos en tu salud urinaria. Para más información sobre la cistitis o sobre los complementos alimenticios, consúltanos. 

® 2024 Yesfarma.com