Tag - coronavirus

1
Medidas de prevención frente al Covid-19
2
Coronavirus: lávate las manos

Medidas de prevención frente al Covid-19

Segunda semana de confinamiento en nuestros hogares para frenar la expansión del coronavirus. Por delante todavía nos quedan días duros. El Gobierno ya ha anunciado que ampliará el estado de alarma 15 días más, por lo que de momento tendremos que permanecer en nuestras casas hasta el próximo 11 de abril.

Como ya comentamos en el anterior artículo (Coronavirus: lávate las manos), solo podemos salir de casa para casos muy concretos y debidamente justificados. Salir a trabajar, comprar comida, ir a la farmacia o desplazarse para cuidar a personas mayores y/o dependientes. Cuando se realicen esas salidas, habrá que extremar las medidas de prevención para evitar el contagio.

La primero es la salud. En Yesfarma te pedidos que te quedes en casa para frenar la expansión del Covid-19. Si necesitas algún producto de parafarmacia, recuerda que puedes comprar a través de nuestra farmacia online. Así solo tendrás que salir de casa para comprar comida o para comprar las medicinas que tomas diariamente.

Asimismo, nos preocupamos por tu salud. Por eso mismo queremos darte una serie de pautas que deberás realizar cuando no te quede más remedio que salir a la calle. Seguro que estas medidas de prevención ya las conoces, pero en esta ocasión no está de más repetirlas para que no se nos olviden.

prevención frente al Covid-19

Medidas para evitar el contagio

  • Lavarse las manos. La semana pasada os comentamos la importancia que tiene lavarse las manos frecuentemente. Es la mejor medida de prevención frente al virus. Os dejemos aquí el enlace al artículo para que aprendas a lavarte las manos correctamente.
  • Mantén la distancia. Recuerda mantener una distancia de entre 1 y 2 metros con las personas.Cuando vayas a hacer la compra o a la farmacia, deberás mantener esa distancia a la hora de hacer la fila. También deberás hacerlo entre los pasillos del supermercado. Esta distancia reducirá las posibilidades de contagio.
  • Cubrirse la boca y la nariz. Al estornudar o al toser, es fundamental cubrirse la boca para evitar que se expandan los virus. Es importante que no te la cubras con la mano. En su lugar, utiliza el antebrazo, a la altura del codo. También podrás usar un pañuelo desechable y después tirarlo. Asimismo, podrás usar mascarillas para cubrir la boca y la nariz ya que es otra manera de prevenir las infecciones ya sean víricas o bacterianas.
  • No tocarse la cara. Tanto si llevas guantes como si no los llevas, es esencial que no te toques la cara (ni ojos ni nariz ni boca). Podemos tocar una superficie contaminada con el virus, por lo que, si nos tocamos la cara, nos los transmitiremos nosotros mismos. De ahí la importancia de lavarse frecuentemente las manos y de no tocarse la cara.
  • Síntomas del coronavirus. Los síntomas más comunes son tos, fiebre y dificultad para respirar. En caso de presentar alguna de estas patologías, no acudas al hospital. Deberás ponerte en contacto con los números de teléfono que han puesto las comunidades autónomas para evitar colapsar los centros sanitarios y contagiar a personas sanas. Te los dejamos aquí.

Coronavirus: lávate las manos

Nos encontramos en una situación insólita en nuestro país, pero también en el resto del mundo a consecuencia del coronavirus. Ha sido declarado pandemia mundial por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Además, debido al incremento de contagios en nuestro país, el Gobierno ha decretado el estado de alarma para frenar la propagación. Esto significa que durante al menos 15 días debemos permanecer confinamos en nuestras casas.

Existen unas excepciones, es decir, podremos salir de casa para casos muy puntuales. Entre ellos están: ir a comprar comida; ir a la farmacia; sacar al perro para que haga sus necesidades; ir a cuidar de personas mayores, menores, con una discapacidad o dependientes; ir a trabajar (en caso de que no puedas teletrabajar). Los desplazamientos se pueden hacer a pie o en coche, pero siempre de forma individual.

Quedarse en casa es una medida esencial para frenar la propagación del Covid-19, pero también existen otras medidas que debemos cumplir. Una de ellas es la de mantener la distancia de seguridad entre personas, al menos un metro. Si toses o estornuda, hazlo en el antebrazo, a la altura del codo o en un papel desechable que después tendrás que tirar. También puedes llevar guantes cuando vayas a comprar.

A estar medidas para prevenir y evitar el contagio debemos destacar el lavado de manos. Un gesto muy sencillo, pero muy eficaz para frenar la propagación del coronavirus. Bastará con usar agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas. Eso sí, lávate las manos bien. No vale de cualquier forma. Desde Yesfarma te explicamos cómo debes lavarte las manos.

lávate las manos

Lávate las manos correctamente

El lavado de manos debe durar al menos 20 segundos, aunque lo ideal es entre 40-60 segundos. Lo primero que deberás hacer es mojarte las manos con agua y aplicar jabón (en pastilla o en líquido).

Frótate las palmas de las manos entre sí y la palma de una mano contra el dorso de la otra entrelazando los dedos y viceversa.

A continuación, frota las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados. También deberás frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la otra y repetir la misma operación con la otra mano.

No te olvides de frotar los dedos ni las yemas de una mano con la palma de la otra y viceversa. También deberás limpiar las uñas ya que se acumula mucha suciedad.

Finalmente, enjuágate las manos con agua y sécate con una toalla de un solo uso. Si estás en un baño público (en tu lugar de trabajo), recuerda cerrar el grifo y abrir la puerta con la ayuda de un papel.

Lávate las manos frecuentemente, en especial antes de comer o de cocinar. También tras usar el baño, el transporte público o tocar superficies sucias. Lávatelas también al toser o estornudar o al tocar un animal. Y, sobre todo, lávate las manos nada más llegar a casa.

Para más información, consulta fuentes oficiales como la web del Ministerio de Sanidad. Recuerda que puedes comprar online productos de parafarmacia en Yesfarma. Así no tendrás que salir de casa.

#YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa

® 2024 Yesfarma.com