Combate los síntomas de la alergia primaveral
¿Tienes alergia al polen? ¿Has empezado a notar los clásicos síntomas? Muchos alérgicos pensaban que iban a pasar una buena primavera por el confinamiento. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Esta siendo una mala primavera para quienes tienen alergia al polen. La abundancia de lluvia en abril junto con los primeros rayos solares de mayo ha hecho que la vegetación esté en su mayor esplendor. A esto tenemos que sumar que llevamos más de un mes encerrados en casa, por lo que el contacto con el polen ha sido nulo o inexistente.
Esto ha provocado que ahora, en la desescalada, cuando salimos a pasear o a hacer deporte, nos hemos expuesto al polen de una forma más brusca. No se ha producido de manera progresiva como otros años. Por eso, no te asuste si has comenzado con los síntomas típicos tales como congestión nasal, ojos rojos, irritación de garganta, tos, estornudos o picor de ojos y garganta. Estos síntomas no tienen nada que ver con los del coronavirus COVID-19. Por tanto, no te alarmes ni te asustes.
Los síntomas de la alergia son realmente molestos. Para combatirlos, la gran mayoría de alérgicos acaban recurriendo a los antihistamínicos ya que aliviarán los síntomas rápidamente recuperando así su bienestar.
Más allá de los antihistamínicos, existen una serie de medidas que ayudan a prevenir los síntomas. Desde Yesfarma te vamos a dar unos consejos para sobrevivir a la alergia primaveral.

Recomendaciones para la alergia primaveral
- Mascarilla para el exterior. Las mascarillas se convertirán en tu mejor aliado para prevenir los síntomas de la alergia primaveral. Actuará como barrera evitando así que entren las partículas del polen en las vías respiratorias. Esto te ayudará a prevenir el picor de garganta y nariz. Además, las mascarillas también actúan como barrera frente al coronavirus.
- Gafas de sol. También te recomendamos llevar gafas de sol cuando estés en la calle. Al igual que las mascarillas, las gafas actuarán como barrera para evitar que las partículas del polen entren en los ojos.
- Ventilar la casa. Deberás mantener cerradas las ventanas desde las 5.00 hasta las 10.00 de la mañana y desde las 19.00 hasta las 22.00 de la noche. Son las franjas donde más concentración de polen hay. Por tanto, ventila la casa a mediodía. También es importante que instales mosquiteras en las ventanas. No solo evitarán la entrada de los mosquitos, sino también del polen y del polvo.
- Tender dentro. No tiendas la ropa en el exterior ya que los granos de polen pueden quedarse adheridos a la ropa. Mejor tiende dentro de casa.
- Ventanillas cerradas. Si te desplazas en coche, hazlo con las ventanillas cerradas para evitar que el polen entre al interior.
- Ejercicio físico. Debes evitar los parques, la dehesa y las zonas donde haya vegetación. Antes de salir comprueba los niveles de polen. Si son muy altos, mejor haz el deporte en casa.
- Limpieza nasal. En caso de picor de nariz o de congestión nasal, hazte lavados nasales. En la farmacia puedes encontrar sprays nasales de agua salina perfectos para aliviar estos síntomas de la alergia primaveral.
- Irritación y picor ocular. Si tu problema es la conjuntivitis alérgica, te recomendamos usar colirios. Te proporcionan alivio inmediato.
Comparativa de productos
Optrex ActiMist Spray 2in1
Para el picor de ojos y lagrimeo. Alivia y repara molestias oculares producidas por alergias (polvo, polen…). Con el ojo cerrado, pulverizar 1 o 2 veces, hasta un máximo de 4 veces al día.
12,90 €IVA incluido
Quinton acción plus spray nasal
Pulverizaciones y lavados, varias veces al día, según la intensidad de los síntomas.Alivia la congestión nasal en catarros, gripes, resfriados, rinitis alérgica o periodos post-operatorios.
11,90 €IVA incluido
Ferrer OTC Suero Fisiológico
Para la limpieza de ojos y nariz. Para descongestionar la nariz, introducir la punta de la ampolla e inclinar la cabeza hacia ese lado. Apretar ligeramente, secar el exceso de líquido y sonarse.
3,15 €IVA incluido
3,50 €-10%