Consejos para minimizar los síntomas de la alergia al polen
¿Ya has comenzado a sufrir los molestos efectos de la alergia al polen? También conocida como polinosis, la alergia al polen afecta a millones de personas en todo el mundo y ocurre como una reacción del sistema inmunológico al entrar en contacto con los granos de polen liberados por las plantas durante su proceso de reproducción.
Esta primavera se espera que sea una temporada especialmente desafiante para las personas alérgicas. Esto se debe a que hemos tenido un invierno suave que se ha juntado con las lluvias abundantes del mes de marzo. La combinación de ambos factores favorecerá un incremento significativo en la producción de polen, prolongando su presencia en el ambiente.
El polen, proveniente de árboles, pastos y malezas, se transporta por el viento y, al entrar en contacto con las mucosas nasales y oculares, desencadena una respuesta alérgica. Los síntomas pueden ser molestos y afectar la calidad de vida. Algunos de los más comunes son: congestión nasal y estornudos frecuentes, picor en nariz, ojos, garganta y oídos, lagrimeo y enrojecimiento ocular, y fatiga y dificultad para concentrarse. Estos síntomas pueden variar en intensidad dependiendo de la cantidad de polen en el ambiente y la sensibilidad individual de cada persona.
Si eres alérgico y quieres disfrutar de la primavera, desde Yesfarma te dejamos una serie de consejos para minimizar los síntomas de la alergia al polen.
Tips para minimizar los síntomas de la alergia al polen en primavera
- Infórmate sobre los niveles de polen. Consulta diariamente los informes sobre la concentración de polen en el aire. Una página donde podrás comprobar los niveles ambientales de polen es la de SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica). Pincha aquí.
- Evita la exposición en las horas críticas. Los niveles de polen suelen ser más altos durante la mañana y al atardecer. En la medida de lo posible, limita las actividades al aire libre en estos momentos del día, es decir, entre las 5:00 y las 10:00 horas, y de 19:00 a 22:00 horas. Además, evita esas horas para ventilar la casa.
- Mantén tu hogar libre de polen. Cierra ventanas y usa filtros antipolen en el aire acondicionado. Limpia el polvo con un paño húmedo para evitar que las partículas de polen se dispersen en el aire. Lava tu ropa con frecuencia y evita tenderla al aire libre, ya que el polen puede adherirse a las fibras textiles.
- Higiene personal. Dúchate y cámbiate de ropa al llegar a casa para eliminar cualquier resto de polen de tu piel y cabello. También es recomendable lavar los ojos con suero fisiológico.
- Utiliza gafas de sol y mascarilla. Las gafas de sol protegen los ojos del contacto directo con el polen, reduciendo la irritación ocular. Las mascarillas ayudan a evitar la inhalación de partículas de polen, especialmente en días de alta concentración.
Productos disponibles en farmacias para aliviar los síntomas
Además de las medidas preventivas, en nuestra farmacia online podrás encontrar una variedad de productos que ayudan a aliviar las molestias ocasionadas por la alergia al polen. Entre ellos se incluyen los colirios para aliviar el enrojecimiento y la irritación ocular, así como los sprays nasales para combatir la congestión, mejorando así la respiración y el bienestar.
Antes de comprar estos productos, te recomendamos que es fundamental consultar a un profesional de la salud para asegurar su adecuada utilización y eficacia. Si necesitas un colirio o un spray nasal para combatir los síntomas de la alergia al polen, contacta con nosotros.