Superalimentos y dieta alcalina para potenciar la salud
Combinar superalimentos y dieta alcalina, mezcla de minerales alcalinos como el magnesio, el calcio y el potasio en la dieta, nos ayuda considerablemente a neutralizar y favorecer la eliminación de las sustancias ácidas que dañan nuestro organismo.
El aumento de éstas sustancias se produce en nuestro cuerpo debido a situaciones de agotamiento, estrés, falta de sueño, enfermedades, polimedicación y dietas proteicas; gracias a una dieta alcalina combinada con superalimentos lograremos evitar sus efectos nocivos.
Se consideran superalimentos la hierba de trigo y la hierba de cebada, y las algas verdiazules (llamadas así por su color), como la chlorella y la espirulina entre otras. Son ricos en clorofila, proteína muy parecida a la hemoglobina humana pero en lugar de transportar hierro transporta magnesio, hecho que favorece la alcalinidad de la sangre. Además también contienen antioxidantes y otros minerales, lo que aumenta su valor nutritivo.
El pH de los fluidos de nuestro organismo está en condiciones fisiológicas entre 7.35-7.45 (alcalino). La escala del pH (siglas del potencial de hidrógeno) va del 0 al 14 siendo 7 el pH neutro, de 7 a 14 alcalino y de 7 a 0 ácido. Cuando los valores fisiológicos están por encima o por debajo de nuestro pH fisiológico estamos viviendo en un rango de “síntoma-enfermedad”. Cuando el organismo enferma o cuando las condiciones fisiológicas no son las adecuadas, como por ejemplo las que comentamos al principio: estrés, falta de sueño, dietas hiperproteicas… el pH se acidifica.
Una dieta alcalina regula el pH de nuevo hacia el fisiológico, hacia el punto 7.35-7.45. Para que una dieta se considere alcalina debe aportar el 80% de alimentos alcalinos y el 20% de alimentos no tan alcalinizantes o los que se consideran ácidos.
Los alimentos que alcalinizan la sangre y deben formar la base de la dieta son los superalimentos, las verduras de hoja verde, como espinacas, rúcula, lechuga, canónigos, el brócoli, los boniatos, tomates, así como cereales integrales, semillas, legumbres, frutos secos, frutas frescas y la sal no refinada. En resumen, se consideran alimentos alcalinizantes las hortalizas y verduras, las frutas, frutos secos, legumbres y aceites vegetales.
Los alimentos acidificantes son los que contienen proteína de origen animal como las aves y el conejo, la carne roja, pescados en general, lácteos y huevos así como también lo son los azúcares y las harinas refinadas.
También hay que tener en cuenta que un exceso de alimentos con proteínas vegetales, como los frutos secos y legumbres, puede llegar a ser acidificante.
El beneficio de la combinación de superalimentos y dieta alcalina es que potenciamos el estado de salud general de nuestro organismo, aumentamos nuestro nivel de energía y vitalidad, ayudamos a mantener un peso correcto, fortalecemos el sistema inmunitario y prevenimos enfermedades.
Así pues, para seguir una dieta alcalina incluye en tus comidas principales hortalizas, cereales integrales y legumbres, y puntualmente carnes o pescados. Usa las frutas y batidos vegetales entre horas y empieza el día con un batido de fruta suave (smoothie) y tu superalimento preferido.
Os dejamos este vídeo emitido en el programa “Torres en la cocina” de Televisión Española. Los hermanos Torres nos regalan dos recetas de superalimentos que están para chuparse los dedos: salmón con quinoa y ajo negro; brócoli con jengibre y cúrcuma. Además nos explican qué son los superalimentos y nos presentan una lista de superalimentos y sus beneficios para la salud. Esperamos que os guste y os animéis a cocinar con superalimentos.
Producto recomendado
En Yesfarma puedes comprar superalimentos de la marca Amazing Grass, de Nature’s Plus; todos los ingredientes utilizados en sus productos son 100% de origen natural y se detallan en la etiqueta de cada producto: hierba de trigo, hierba de cebada, espirulina, açai, maca, goji, chlorella…
Contenido patrocinado
La preocupación por la salud y una nutrición adecuada y saludable ha aumentado en los últimos años. Si te interesa el mundo de la dietética y la nutrición CEAC te propone este completo curso que te formará en una profesión en auge.