Mamá, no tengo hambre

Los ancianos y los niños son más sensibles a los cambios estacionales. En otoño, con el cambio horario, el cuerpo tiene que adaptar los ciclos circadianos que son los que hacen que el organismo diferencie el día de la noche. Al ser más sensibles a este cambio estacional pueden verse alterados el estado de ánimo (suele aparecer apatía) y el sueño, afectando éstos a la calidad de vida y a la nutrición, pues la apatía puede producir desgana a la hora de comer.

Es importante poder conocer este problema para planificar la alimentación. No sólo con alimentos apetitosos, sino también con combinaciones alimentarias adecuadas.

Te recomendamos que, si tienes a tu cargo los cuidados de un anciano o un niño, no prepares alimentos que precisen demasiada masticación como hojas crudas (lechugas), carnes (sobre todo carne roja- ternera, cordero, cerdo, buey), embutidos y alimentos secos (tostadas de pan tipo biscote).

Tampoco te recomendamos que presentes en la mesa un primer y un segundo plato, ya que puede cansar antes de empezar a comer, poniendo en peligro los niveles nutricionales correctos para cada caso. Así que, un plato único enriquecido puede ser la mejor opción.

La mayoría de las veces suelen rechazarse los segundos platos como: tortillas, carnes o pescados. El aporte de proteínas, tanto en ancianos como en niños, juega un rol muy importante para desarrollar estructuras, regenerar tejidos, defensas, neurotransmisores, etc. Si el consumo de estos alimentos se ve mermado, es una buena opción complementar la alimentación a base de suplementos con niveles óptimos de proteínas, enriquecidos con vitaminas y minerales para ayudar a cubrir la CDR (cantidad diaria recomendada).

También son buenas opciones de suplementación los siguientes ejemplos:

  • Leche en polvo desnatada. Añadida al vaso de leche, a sopas, cremas, purés…
  • Frutos secos pulverizados: en yogures o en la leche del desayuno.
  • Clara de huevo hervida y rallada con las verduras, en bocadillo para desayunar.
  • Membrillo o compotas de frutas como parte de un postre o tentempié entre horas junto con requesón o queso fresco.
  • Bechamel para verduras, pastas, arroces.

Te recomendamos que no ofrezcas, en la medida de lo posible, alimentos superfluos como bollería (tipo donuts, magdalenas…), bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas, snacks o carnes en conserva, pues no representan ningún beneficio para la salud.

Consulta siempre al profesional de la salud antes de iniciar cualquier práctica recomendada.

About the author

Yesfarma

Nuestro equipo de especialistas en diferentes áreas de salud pone a tu alcance todo su conocimiento con el mayor rigor y profesionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

® 2024 Yesfarma.com