¿Gripe o resfriado? Aprende a reconocer y combatir sus síntomas

La temporada de invierno nos proporciona muchas cosas buenas, pero también algunas bastante molestas como la gripe o el resfriado. Y aunque es muy probable que hayas sufrido alguno de ellos, o incluso ambos, a lo largo de tu vida, quizás no conozcas en detalle la diferencia entre gripe y resfriado. Si es así no te preocupes, en este post te contamos cómo reconocer sus síntomas, cómo combatirlos y hasta ¡cómo evitarlos!

Diferencia entre gripe y resfriado

Lo más importante para tratar una gripe o resfriado es conocer sus diferencias, ya que esto nos permitirá encontrar el remedio adecuado según el caso. Porque, aunque son muy similares en cuanto a los síntomas y la transmisión, hay detalles que harán que podamos distinguirlos. Comencemos respondiendo la primera pregunta…

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

La gripe, causada por el virus influenza, se transmite por vía aérea al hablar, toser o estornudar e incide precisamente en las vías respiratorias superiores. Los principales grupos de riesgo son los ancianos, las embarazadas y las personas con complicaciones respiratorias, quienes deben renovar la vacuna de la gripe anualmente para poder cubrirse ante las posibles mutaciones que se producen de un año a otro.

Los síntomas de la gripe se presentan de manera brusca y suelen incluir:

  • Fiebres altas acompañadas de escalofríos.
  • Dolores musculares intensos en piernas y espalda.
  • Tos seca e intensa.
  • Cefaleas agudas e intensas.
  • Debilidad y fatiga pronunciada.
  • En casos muy raros, presencia de mucosidad.

Quizás uno de los puntos clave que te permitirá reconocerla es saber cuánto dura la gripe. Su duración habitual está entre 3 y 6 días, aunque pueden existir complicaciones en las vías respiratorias bajas, como la bronquitis o la neumonía. Ahora, veamos la manera de identificar un resfriado.

¿Qué es un resfriado y cuáles son sus síntomas?

El siguiente paso es saber qué es el resfriado. El resfriado común se produce al contraer uno de los más de 200 virus causantes de la infección, siendo los más comunes el rinovirus o el coronavirus. Afecta principalmente a las vías respiratorias altas, es decir a la nariz y garganta, y se transmite por vía aérea a través de las secreciones producidas al toser, hablar o estornudar.

Los colectivos más sensibles, como los niños, los ancianos, las personas inmunodeprimidas o aquellas con tendencia a sufrir afecciones respiratorias, son los más expuestos al resfriado por tener un sistema inmune inmaduro o deprimido.

En el resfriado los síntomas se inician de forma paulatina, siendo los más reconocibles:

  • Febrícula (décimas de fiebre).
  • Dolores musculares moderados.
  • Rinitis o mucosidad fluida y abundante.
  • Tos frecuente, seca al inicio y productiva hacia el final.
  • Dolor de garganta.
  • Irritación ocular.

La duración media de un resfriado es de 8-10 días, pero puede complicarse convirtiéndose en sinusitis, otitis u otras infecciones bacterianas.

Ahora que ya sabemos cuál es la diferencia entre gripe y resfriado y cómo identificarlos, descubre algunos consejos que te ayudarán a aliviar sus síntomas y a recuperarte más rápido.

Cómo curar la gripe y el resfriado

Sin duda, el mejor tratamiento es una buena defensa, por eso saber cómo prevenir la gripe y el resfriado es muy importante para poder combatirlos.

Así que, ¡toma nota y apunta estos consejos que te ayudarán a mantener tus defensas activas!

  1. Cuida tu alimentación e hidrátate en abundancia.
  2. Duerme 8 horas al día para poder reponer tu energía.
  3. Cuida tu equilibrio intestinal, ya que en él se encuentra la primera barrera de defensas.
  4. Reduce o elimina el consumo de tabaco para cuidar tus vías respiratorias.
  5. Evita el contagio tapando tu nariz y boca al toser o estornudar.

En cualquiera caso, una buena higiene de manos será clave, por lo que te recomendamos que utilices un gel hidroalcohólico desinfectante con frecuencia, sobre todo en las épocas de mayor incidencia de los virus.

Y si aun siguiendo estos consejos caes en las garras de la gripe o el resfriado, te contamos algunas medidas que podrían ayudarte. Sin embargo, ten en cuenta que debes evitar la automedicación, ya que las infecciones, tanto de gripe como de resfriado común, se producen a causa de un virus contra el que los antibióticos no resultarán efectivos. Además, debes asegurarte de que no existen complicaciones, diagnóstico que solo podrá darte un médico.

Estos son algunos de los complementos alimenticios que te pueden ayudar:

  • Vitamina C: contribuye al funcionamiento de las defensas y está presente en vegetales como los cítricos, los tomates, los pimientos, las espinacas, la acerola o el escaramujo. También puedes apostar por un refuerzo extra con un suplemento dietético como el Natures Plus Vitamina C.
  • Zinc: refuerza tu sistema inmunológico con los moluscos bivalvos, el chocolate negro, las semillas de calabaza o los suplementos dietéticos a base de zinc.
  • Propóleo: sus múltiples propiedades (antibacterianas, antiinflamatorias, antialérgicas, etc.) te ayudarán a prevenir y combatir la gripe y el resfriado.
  • Otros complementos naturales como las setas, la equinácea, el astrágalo, la uña de gato o las perlas de ajo.
  • Durante y después te recomendamos que consumas probióticos para reestablecer el funcionamiento regular de tu organismo.

Todos estos hábitos de consumo, que puedes incorporar a tu dieta habitual durante los meses más fríos, puedes complementarlos mientras estés griposo o resfriado con algún descongestionante, antihistamínico, antitusivo o mucolítico natural como estos:

  • Expectodhu Jarabe para la tos: jarabe con 6 cepas homeopáticas seleccionadas para tratar tanto la tos seca como la productiva.
  • Grintuss Jarabe Adultos: jarabe 100% natural a base de miel llantén, helicriso y complejos moleculares de grindelia, para tos seca y productiva.
  • Heel Engystol: medicamento homeopático que activa las defensas y ayuda a tratar las infecciones virales.
  • Planta medica Broncolsan jarabe: jarabe que promueve el bienestar de las vías respiratorias gracias a su composición de plantas balsámicas, llantén, tomillo, eucalipto, pino mugo, mirto y menta piperita.

Ahora que ya conoces la diferencia entre gripe y resfriado y algunos de los mejores remedios para prevenirlos y combatirlos, ¡ya puedes hacerle frente a los meses de frío!

About the author

Yesfarma

Nuestro equipo de especialistas en diferentes áreas de salud pone a tu alcance todo su conocimiento con el mayor rigor y profesionalidad.

One Comment

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

® 2024 Yesfarma.com