Cómo escoger el protector solar más adecuado para tu piel

El verano está a la vuelta de la esquina y todos queremos lucir un bonito bronceado. El requisito imprescindible  para conseguirlo es utilizar un protector solar adecuado para tu piel que, además, prevendrá lesiones, manchas y el envejecimiento prematuro. ¿No sabes cómo escoger tu crema solar? Te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para proteger tu piel y conseguir un bronceado que sea la envidia de todos.


Cuando llega el momento de comprar una crema solar puede que te surjan muchas dudas; ¿qué factor de protección solar es adecuada para mi tipo de piel?, ¿qué tipo de filtro debe incluir?, ¿cada cuánto debo aplicarme crema?,…Si no sabes contestar a alguna de estas preguntas, es posible que no estés comprando el protector solar más adecuado para tu piel.

Si quieres saber cómo escoger la mejor protección solar para cuidarte, muy atento a las claves que te damos para no equivocarte en tu elección y conseguir  un favorecedor bronceado.

¿Cómo saber qué protección solar necesito?

Antes de escoger una crema solar, debes conocer cuál es tu fototipo, es decir, la capacidad que tiene tu piel para asimilar la radiación. En esta tabla puedes averiguar cuál es tu fototipo dependiendo de tus rasgos y la reacción de tu piel al sol:

fototipo crema solar*Esta tabla se establece según método COLIPA o método Europeo, aceptado por la mayoría de fabricantes de cosméticos europeos, pese a no que no es de aplicación obligatoria.  Actualmente se recomiendan SPS de 50 y 30.

Una vez detectado tu fototipo, ya sabes qué Sistema de protección solar debe incluir tu crema solar, es decir, el factor de protección que te permitirá broncearte sin dañar tu piel. El SPF o Factor de Protección Solar es el índice qué indica cuánto tiempo se puede tener la piel expuesta al sol sin lesiones y quemaduras. El objetivo del SPF es aumentar la protección natural de la piel  antes de presentar enrojecimiento frente al sol. Por ejemplo, si puedes estar 10 minutos sin protección solar sin sufrir quemaduras ni enrojecimiento, con un SPF de 15  este tiempo se multiplicaría por 15, de forma que podrías estar hasta 150 minutos (10×15)  al sol sin que se dañe tu piel.

En cualquier caso, la recomendación general es  renovar la crema solar cada 2 horas como máximo, especialmente si entramos y salimos del agua.

¿Qué son los filtros solares y qué tipos hay?

Los filtros solares son sustancias que contienen las cremas solares  y que protegen nuestra piel frente al sol y sus efectos adversos, como son el envejecimiento prematuro, las manchas de la piel y otras imperfecciones cutáneas.  Existen diferentes tipos d filtros solares:

  • Filtros físicos (o minerales/orgánicos):son impermeables a la radiación solar y crean una pantalla que  actúa a modo de espejo, reflejando la luz y minimizando el daño solar.  Este tipo de filtro contiene sustancias minerales totalmente naturales que no provocan reacciones cutáneas, incluso en las pieles más sensibles.  Los más utilizados son: el óxido de zinc, el dióxido de titanio, caolín, talco y la mica.
    • Ventaja: no son absorbidos por la piel y crean una potente protección, por lo que son ideales para niños menores de 3 años y pieles alérgicas, reactivas o con dermatitis. Si tu piel es sensible, te recomendamos que consultes alguno de los protectores solares Avène, con compuestos que cuidan especialmente las pieles intolerantes y/o irritadas.
    • Inconveniente: al crear una capa brillante sobre la piel son ligeramente pesados y pueden ser algo molestos para las pieles más grasas.
  • Filtros químicos: este tipo de filtros al entrar en contacto con la radicación solar, la transforman mediante reacciones fotoquímicas y minimizan su impacto sobre la piel. Se absorben de forma rápida y penetran en la piel, de forma que protegen durante más tiempo. Los más populares son el PABA (ácido para-amino benzoico), el ácido cinámico, el ácido sulfónico, el alcanfor, la benzofenona y el dibenzoilmetano.
    • Ventaja: alta cosmeticidad, es decir, de fácil aplicación. Además, son muy agradables al tacto.
    • Inconveniente: al ser absorbidos de forma más profunda y permanente, es más común que produzcan reacciones alérgicas.
¿Water-resistant o water-proof?

Es recomendable que el protector solar sea resistente al agua, es decir que al entrar en contacto con un medio húmedo (el agua del mar, la piscina o el sudor) se mantenga y pueda seguir protegiendo la piel durante un largo tiempo.

Filtros solares

Para que una crema solar sea resistente al agua y pueda cumplir su función, aun cuando está en contacto con un medio líquido, se incluye en su composición derivados acrílicos, como por ejemplo, silicona.

Sin embargo, debes saber que existen dos tipos de protectores solares resistentes al agua:

  • Water-resistant:cuando el fotoprotector no ha perdido la capacidad de proteger la piel tras  40 minutos de inmersión en el agua.
  • Waterproof: cuando el fotoprotector actúa durante más de 80 minutos después de entrar en contacto con el agua.
Recomendaciones generales para aplicar el protector solar

Además de la elección del protector solar más adecuado para cada piel, es importante seguir unas recomendaciones básicas de aplicación:

  • Aplicar el protector solar en casa, nunca en la playa o en la piscina.
  • Poner la crema sobre la piel bien seca.
  • Aplicarlo mínimo 30 minutos antes de exponerse al sol para que le dé tiempo de penetrar bien en la piel.
  • Evita los perfumes y las colonias alcohólicasque contienen esencias vegetales, porque son fotosensibilizantes, es decir, que pueden provocar una mala reacción al estar en contacto con los rayos solares.
  • No olvides usar protección solar aunque esté nublado.
  • No te expongas al sol entre las 11 y las 16 horas, y si lo hicieras, lleva contigo un parasol.
  • Intenta mantenerte en movimiento. No es aconsejable tumbarse al sol y mantenerse inmóvil durante horas sin realizar ningún tipo de actividad.
  • Beber agua o líquidospara evitar la deshidratación.
El protector solar, la mejor garantía del bronceado perfecto

Te recordamos que la aplicación de un protector solar no impedirá conseguir un bronceado perfecto, sino que lo potenciará.  Además, es la manera más eficaz de prevenir problemas cutáneos como manchas  de la piel o el envejecimiento prematuro mediante fórmulas especialmente preparadas para ello, como las que se incluyen en nuestra gama de protectores solares Sensilis Sun Secret.

protector solar garantia bronceado

No olvides que los primeros días de exposición al sol debes utilizar una crema con SPF alto para evitar enrojecimientos y quemaduras que, medida que pasen los días, se puede ir rebajando, siempre y cuando cubra las necesidades de tu tono de piel.  Una piel protegida conseguirá un tono de bronceado más uniforme y dorado que irás adquiriendo de forma gradual y que, además, perdurará mucho más en el tiempo.

 

About the author

Yesfarma

Nuestro equipo de especialistas en diferentes áreas de salud pone a tu alcance todo su conocimiento con el mayor rigor y profesionalidad.

3 Comments

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

® 2024 Yesfarma.com