Colágeno con magnesio, propiedades y beneficios para la salud
Beneficios del colágeno con magneso
El beneficio más destacable del colágeno con magnesio es que mejora y retrasa la aparición de patologías articulares. Entre los 30 y 40 años la más importante es la artritis, que produce la inflamación de las articulaciones, y a partir de los 40, 50 años la artrosis, que produce la degeneración del líquido sinovial, donde se almacena el colágeno articular.
Además, ya sea por edad, peso corporal o impacto por deporte, los tendones y ligamentos pueden sufrir fracturas que gracias a las propiedades del colágeno con magnesio podemos ayudar a evitar.
Propiedades del colágeno con magnesio
El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo humano, principalmente en el tejido conectivo, es decir, en músculos, huesos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, dientes, así como piel y cabello. Se trata de una proteína incompleta y necesita Magnesio y Vitamina C, entre otros nutrientes, para poder regenerarse en nuestro organismo.
Factores nutricionales para la ingesta de colágeno con magnesio
Hay factores nutricionales que hay que tener en cuenta para que la ingesta de colágeno con magnesio sea realmente eficaz. Como ya hemos comentado, el colágeno es una proteína incompleta y necesita Magnesio y Vitamina C, entre otros nutrientes, para poder regenerarse en nuestro organismo. Además, como es altamente soluble, se reabsorbe con mucha facilidad, para que esté en el organismo durante mayor tiempo necesita MSM, una fuente de azufre que ayuda a formar las estructuras, los puentes disulfuro, que le darán más estabilidad al colágeno.
Origen del colágeno
A la hora de tomar suplementos de colágeno, tenemos que tener en cuenta su origen. El más fisiológico es el colágeno tipo II, es el que más abunda en el organismo, y en forma de suplemento su origen suele ser mayoritariamente animal. Que sea de origen animal o vegetal no influye en que sea más efectivo o no, pero quien sea vegano, su alimentación es exenta de productos animales, debe confirmar con el laboratorio que distribuya el suplemento la fuente del colágeno. Además, un aspecto que puede llamar la atención es el precio, los de origen animal son más económicos que los vegetales.
El colágeno con magnesio se puede tomar con agua, zumos, infusiones, caldos vegetales…, preferiblemente fuera de las comidas, para que su absorción se haga como un suplemento y no como parte de un alimento. Es preferible tomarlo por la mañana pues es donde se toman menos proteínas durante el día.
Colágeno con magnesio como suplemento
Como suplemento natural que es, el colágeno necesita que el organismo tenga un buen estado nutricional para tener mayor efectividad: hidratación correcta para que puedan realizarse las reacciones químicas adecuadamente, descanso reparador para que las células puedan regenerarse correctamente y ejercicio físico regular adaptado a las posibilidades y necesidades de cada uno para fortalecer la musculatura.
Ana Maria Lajusticia es una de las personalidades más relevantes en el estudio de las propiedades y beneficios del colágeno con magnesio. Sus extensos conocimientos teóricos y prácticos se ponen de manifiesto en la amplia gama de productos de este tipo que comercializa bajo su nombre. En este vídeo, de una de sus múltiples conferencias sobre el tema, explica con su habitual estilo riguroso y didáctico cómo estos dos elementos son clave en la formación del nuevo colágeno y en la regeneración de los tejidos.
En Yesfarma tenemos una gran selección de colágenos, destacamos Ana Maria Lajusticia Colágeno con Magnesio 450 comprimidos, su tamaño familiar permite tomarlo durante más tiempo con una reducción de precio importante. Uno de los inconvenientes que debemos anotar es la posología del tratamiento, ya sea de esta marca o de cualquier otra, pues se necesitan entre 6-9 comprimidos al día durante un mes para notar beneficios. Para quienes ya toman otros medicamentos o suplementos, y sea incómoda esta cantidad de comprimidos, existe el colágeno con magnesio en polvo y en sobres. Su posología es menor pues con el polvo se puede concentrar mayor cantidad de principio activo y reducir la posología.
Descubre aquí toda nuestra oferta de productos de colágeno con magnesio >>
Yo tomo colágeno para mi dolor en las articulaciones y me ha ido muy bien, estoy tomando amedial plus que lleva colageno, acido hialuronico, MSM, vitamina C, l-carnitina, glucosamina y codroitina. Es bastante completo y no interactua con otros medicamentos. A mi en 3 semanas me ha calmado bastante el dolor y la inflamación. Y solo estoy tomandome 1 sobre al dia
En efecto, la combinación de los componentes que indicas es muy completa y efectiva para ir disminuyendo el dolor en articulaciones. La glucosamina que aporta no es recomendada en diabéticos, por lo que si no tienes problemas de azúcar puedes tomar este producto. En caso de tomar medicación siempre se debe consultar antes con el médico. Gracias por tu comentario.
Entiendo por el post que es muy bueno para un tratamiento antiarrugas?