Alergia alimentaria
Una alergia es una respuesta del sistema inmunológico hacia una sustancia que no es normalmente dañina. Identifica al invasor y moviliza a los glóbulos blancos para que luchen contra él. En algunas personas, el sistema inmunológico identifica erróneamente una sustancia no-tóxica, los glóbulos blancos sobre reaccionan y termina haciendo más daño que el mismo invasor.
De ahí viene la respuesta alérgica, que se convierte en una enfermedad. Algunas de las respuestas alérgicas más comunes son: congestión nasal, tos, picores, urticaria, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y fatiga.
Los alimentos que suelen dar mayores problemas de alergia son: los productos lácteos, el trigo, el maíz, los cítricos, el huevo, las levaduras, el cacahuete, los pescados y el marisco.
Los familias deben informar a la escuela en caso de que el niño o la niña sufra algún tipo de alergia y, a su vez, las escuelas deben estar preparadas para reaccionar en caso de emergencia. En este enlace te facilitamos el protocolo de actuación ante una reacción alérgica en la escuela.
Tratamiento:
Los medicamentos usados son los antihistamínicos. Dependiendo del grado de la alergia se prescriben corticoides para disminuir la respuesta autoinmune. Las vacunas para alergias se usan en personas que tengan dificultad de adaptación y están pautadas exclusivamente por alergólogos.
Si conocemos la causa se pueden evitar, pero si es ambiental es más difícil. Hay que preparar al organismo con suplementos naturales que regulan la capacidad de adaptación a la alergia como los bioflavonoides, la quercetina y los probióticos
Diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria:
Aunque entre alergia e intolerancia hay signos y síntomas parecidos que pueden inducir a error no tienen el mismo significado médico.
Mientras que una alergia alimentaria desencadena una respuesta del sistema inmunológico, una intolerancia alimentaria se debe normalmente al déficit de una enzima, lo que da lugar a problemas en la digestión de alguna sustancia presente en los alimentos.
Los síntomas de una alergia alimentaria suelen aparecer poco después de comer el alimento, sin embargo, los síntomas de la intolerancia tardan un poco más.
Las alergias alimentarias se desencadenan incluso con pequeñísimas cantidades del alimento (generalmente proteínas), mientras que las personas con una intolerancia alimentaria pueden tolerar pequeñas cantidades del alimento hasta que éste les cause problemas.
Hay pruebas médicas para la detección y el diagnóstico de las alergias y determinar el tratamiento adecuado. Existen en el mercado tests de fácil diagnóstico para detectar intolerancias alimentarias o alergias al gluten y conocer qué cambios alimentarios hay que hacer.
Recuerda consultar a un médico especialista para que sea él o ella quién determine cuál es tu padecimiento y las medidas a tomar.