6 consejos para comprar en Navidad
Aunque pueda ser que el sentido de la Navidad se haya ido desvirtuando por el consumismo, no por ello va a disminuir la ilusión para celebrarla con quien más quieres.
Nos acercamos cada vez más a la época del año en que más gastamos, pues compramos regalos para familiares, amigos y algún que otro compromiso.
Nos dejamos llevar por la ilusión de regalar y la de pensar en cuánta ilusión, a su vez, le hará recibir aquel presente a tu ser querido.
Hasta ahora te hemos dado consejos y explicado temas relacionados con la salud. Esta vez queremos regalarte algo distinto.
6 consejos para preparar tus compras navideñas.
- Planifica tus compras con suficiente antelación. Antes de comprar ningún regalo escribe el nombre de cada miembro al que piensas regalar y haz una lluvia de ideas con los posibles regalos.
- Una vez que los tengas todos pensados compara la relación calidad/precio de cada posible regalo en distintos comercios para poder elegir la mejor opción.
- Recuerda preguntar antes de comprar sobre la política de devolución, ya que si finalmente tu regalo no cumple las expectativas o simplemente no gusta, tengas la opción de devolverlo. A veces, algunos comercios, para liquidar stocks “navideños” ofrecen grandes descuentos casi al final de la temporada. El único inconveniente es que no encuentres lo que habías pensado y acabes por comprar algo distinto y porque sí.
- Para comprar juguetes recuerda que cumplan las normas de seguridad y calidad de la C.E., lo verás si tiene estas siglas en el embalaje original (CE). Además, deben respetar la edad aconsejada para usar el juguete y mejores son aquéllos que potencien su educación y creatividad.
Este año además, ¿te tocan los preparativos de las comidas navideñas?
- Apuesta por el comercio sostenible y de proximidad, pues garantiza mayor relación calidad / precio de los productos frescos. Decántate por alimentos que además sean de temporada.
- No olvides la lista de la compra con sólo lo imprescindible a la hora de ir a comprar y evita ir justo antes de las comidas principales (comida o cena), pues si tienes hambre seguro que añades algún que otro capricho de más a tu cesta.
Esperamos que disfrutes de la Navidad con nuestros consejos, que son nuestros mejores regalos para ti.